SikaTop®-122 Morteros de reparación

Aplicación manual Humedezca completamente el soporte preparado (se recomiendan 2 horas) antes de la aplicación. Antes de la aplicación, eliminar el exceso de agua, por ejemplo,con una esponja limpia. La superficie debe tener unaspecto mate oscuro sin brillo y los poros y cavidadesde la superficie no deben contener agua. Cuando seaplica manualmente, primero haga una capa de raspado firme sobre la superficie del soporte para formaruna capa delgada y rellenar cualquier poro o cavidaden la superficie.

  • Mortero de 2 componentes, base cemento modificado con polímeros, de granulometría fina, consistencia espatulable y de alta adherencia para la protección y reparación de superficies de concreto, mortero o mampostería.
  • Primero aplique una capa presionando el mortero de reparación sobre el sustrato, forme  una capa delgada y rellene los poros de la superficie.
  • No te olvides de humedecer la superficie antes de aplicar el mortero para mejorar su adherencia.
  • Con estos cuidados, el mortero puede curarse adecuadamente y garantizar una reparación duradera y efectiva.

Reparación con morteros

INHIBIDOR MCI 2020 es un inhibidor de corrosión migratorio de superficie diseñado para penetrar a través de materiales cementosos incluyendo el hormigón, morteros y caliza. INHIBIDOR MCI 2020 migra a través de su fase líquida y vapor a través de los poros de la estructura, formando una capa monomolecular protectora sobre la armadura. Una característica única de los Inhibidores Migratorios de Corrosión es que si no están en contacto directo con los metales, el inhibidor migrará una distancia considerable a través del hormigón para proporcionar protección. Detiene la corrosión de los metales y extiende el servicio de la estructura, frente a los fenómenos de carbonatación, cloruros y otros contaminantes. Test realizados muestran una reducción de la corrosión cuando el hormigón tiene un alto contenido en cloruros. Preparado de cemento de fraguado rápido para la obturación de vías de agua en grietas y fisuras de hormigón o de otras superficies a base de cemento.

Una vez que hayas elegido el mortero adecuado para la reparación de estructuras, es importante saber cómo aplicarlo impercas.es correctamente para evitar futuros problemas. La aplicación del mortero debe ser uniforme y consistente para lograr una reparación duradera. Además, debes asegurarte de que la zona a reparar esté libre de polvo y suciedad antes de aplicar el mortero. Usa herramientas adecuadas para aplicar el mortero y asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la cantidad de agua que debes agregar. Una vez aplicado el mortero, asegúrate de dejar que cure adecuadamente antes de continuar con la reparación.

Los trabajos de reparación del hormigón deben de tener en cuenta el tamaño de las juntas y fisuras existentes en él. Para ello, debemos investigar sobre la naturaleza y causas que las han producido entendiendo la magnitud de algún movimiento en el soporte y su efecto en la estabilidad, durabilidad y función de la estructura. Los productos que se vayan a usar para la reparación de las mismas deben cumplir con la normativa UNE-EN , la cual dice que debe ser de clase 3 o 4. Un mortero de reparación es un material de mezcla de cemento y arena que se utiliza para reparar y rellenar grietas y agujeros en la superficie de cemento, ladrillo y mortero.

Es idóneo para la aplicación de MORCEM ELASTIC PM en condiciones de baja temperatura o situaciones climatológicas adversas, a la vez que mejora las prestaciones mecánicas de la membrana. Barra cilíndrica de hilos de fibra de carbono de alta resistencia mecánica para el anclaje y conexión estructural de los sistemas CARBOTEC  con el hormigón a reforzar. Considere la posibilidad de almacenar las bolsas en un ambiente cálido y utilizar agua tibia para ayudar a lograr una mayor resistencia y mantener las propiedades físicas. Antes de la aplicación, eliminar el exceso de agua, por ejemplo, con una esponja limpia.

Por ejemplo, si necesitas reparar una pared con ladrillos antiguos, un mortero de cal y arena podría ser una buena opción debido a su alta permeabilidad al vapor y su capacidad para adaptarse a los cambios en la estructura. En cambio, si necesitas reparar una estructura en ambiente marino, es mejor optar por un mortero con una alta resistencia al agua salada. Considera las características de tu estructura antes de elegir el tipo de mortero adecuado para la reparación. Son morteros especiales para reparación de estructuras, que por sus caracteristicas tienen gran compatibilidad con hormigones.

Qué tipo de mortero de reparación escoger

Para complementar tu compra, te sugerimos explorar las categorías de yesos y cales, masillas y juntas, y aditivos impermeabilizantes. Estas opciones te ayudarán a lograr acabados profesionales y duraderos en tus proyectos. Siga estrictamente los procedimientos de aplicación definidos en los métodos de ejecución, manuales de aplicación e instrucciones de trabajo, que siempre deben ajustarse a las condiciones reales de la obra. Esta cifra es teórica y no incluye ningún material adicional debido a la porosidad de la superficie, rugosidad de la misma, variaciones en el nivel o desperdicios, etc. Proteger el mortero recién aplicado de una deshidratación temprana, utilizando los métodos de curado adecuados. Mortero listo para pega de bloques de arcilla y de concreto en mampostería estructural y divisoria.

Mortero de reparación, modificado con polímeros, para reparaciones estructurales . La capacidad de adhesión de estos morteros a las superficies existentes es muy elevada. Esto significa que pueden utilizarse en una amplia variedad de bases, incluidas el ladrillo y la madera, sin preocuparse por desprendimientos futuros. Lo ideal es seleccionar el mortero que mas se ajuste a las propiedades del hormigón a tratar, tanto si la resistencia como la elasticidad del mortero no son compatibles con la del hormigón lo que ocurrirá es que las reparaciones no serán duraderas.

Proteger inmediatamente el mortero fresco de un secado prematuro con un método de curado adecuado,por ejemplo, compuesto de curado, membrana degeotextil húmeda, lámina de polietileno, etc. Los compuestos de curado no deben utilizarse cuando puedan afectar negativamente a los productos y sistemas aplicados posteriormente. Una vez preparado Sikalisto® Repair Plus, se debe colocar antes de transcurridos 30 minutos, utilizando espátula o llana, presionando sobre la superficie a rellenar en forma inicial y posteriormente rellenar hasta lograr el nivel deseado. Cuando el producto quede expuesto directamente a la intemperie, se debe mantener húmedo durante 7 días. Para una mejor adherencia entre Sikalisto® Repair Plus y el elemento a reparar, se puede utilizar un puente de adherencia epóxico (Sikadur® 32 o Colmafix® 32) o una lechada de cemento confeccionada con Sika® Latex. Sika proporciona sistemas y morteros para construcción, reparación y rehabilitación de estructuras de concreto que se han deteriorado debido a la corrosión, daños estructurales, filtración de agua o actividad sísmica.

En el momento de la aplicación el sustrato debe estar saturado superficialmente húmedo pero no empozado. Para aplicaciones verticales o sobre cabeza puede lanzar el SikaRepair®-224 a baja presión o aplicarlo con llana. Lance el SikaRepair®-224 perpendicular a la superfi cie, ya que esto minimiza el rebote, queda pareja la aplicación (reduce los abultamientos), y envuelve apropiadamente a las barras de refuerzo. Luego de hacer el lanzado espere 10 minutos a que el SikaRepair®-224 coja consistencia antes de pasar una llana. Antes de aplicar la siguiente capa permita que el producto lanzado llegue al fraguado inicial; esto puede tomar unos 45 minutos o varias horas, dependiendo de la consistencia de la mezcla, temperatura ambiente, condiciones del viento y la humedad.

Construya capas de abajo hacia arriba presionando el mortero contra el área de reparación. El acabado de la superficie se puede realizar utilizando un flotador mientras está mojado o con una herramienta de acabados  tan pronto como el mortero comience a endurecerse. SikaTop®-122 es un mortero cementoso modificado con resina acrílica, de dos componentes, de consistencia pastosa, con altas resistencias mecánicas y gran adherencia al soporte, especialmente diseñado para reparaciones en elementos estructurales de concreto. Para obtener un resultado profesional en la reparación de estructuras con mortero, es crucial prestar atención al acabado final.

En nuestra web, cuentas con una completa información audiovisual -al igual que el resto de nuestros productos- con indicaciones muy precisas sobre cómo aplicar el mortero de reparación de una manera eficiente. Cuando se requiere un puente de adherencia, utilice Sikadur 32 o Colma Fix 32. El puente de adherencia debe estar fresco o pegajoso en el momento de la aplicación de la capa restregada. El acabado se puede hacer con platacho o llana tan pronto como el mortero lo permita. Aditivo que confiere a la membrana monocomponente de poliuretano MORCEM ELASTIC PM diversas propiedades como facilitar su aplicación en una sola capa sin burbujeo interior, mejorar de sus propiedades físico-mecánicas y la rapidez de secado inicial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *